El 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Beneficencia, que busca fomentar la solidaridad y el compromiso hacia los demás. Bajo ese contexto, existen empresas que, más allá de su finalidad lucrativa, dedican esfuerzos y recursos para crear un impacto positivo en la sociedad.
Tal es el caso de Grupo Walworth, dirigida por Salomón Waisburd Grinberg y Jacobo Waisburd Kleiman, que demuestra cómo la beneficencia puede ser una filosofía incorporada en el ADN corporativo.
La compañía recibió un distintivo ELSSA del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) después de someterse voluntariamente a evaluaciones centradas en la implementación de estrategias que fortalecen la salud, seguridad y bienestar de su plantilla laboral, así como la productividad y calidad en sus espacios de trabajo.
Además, pensó en las mujeres creando una sala de lactancia llamada “Mamá Walworth", un espacio destinado para brindar a las mujeres en período de lactancia un entorno adecuado y privado durante su jornada laboral.
Asimismo, realizó una entrega de obsequios al grupo de Protección Civil y Bomberos del Municipio de Tepotzotlán, en agradecimiento por su constante apoyo a la comunidad y a la empresa.
Salomón Saba, CBO de Walworth, mencionó “Reconocer la valentía y el compromiso de quienes cuidan de nuestra comunidad es esencial. En Walworth reconocemos y agradecemos estar presente en los momentos que les necesitamos".
En varias ocasiones Saba reitera que la empresa otorga a las acciones dirigidas hacia la comunidad donde se ubica su planta de más de 30 mil metros cuadrados en el Estado de México, desde donde gestionan operaciones con países como Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Canadá y Brasil, entre otros.
Comments