top of page
Anuncio 1

Rosa Icela Rodríguez anuncia la baja del 67% en secuestros

  • Foto del escritor: redacción
    redacción
  • 9 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

En junio, los secuestros en el país presentaron una reducción del 67% en relación con enero de 2019, según lo anunciado por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, al pasar de 161 a 53 casos.


La liberación de 3 mil 125 víctimas, la detención de 6 mil 322 secuestradores y la desarticulación de 696 bandas criminales fueron los resultados de la coordinación entre la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS), según lo presentado durante la conferencia matutina por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el informe mensual de seguridad.


David Córdova, comandante de la Guardia Nacional, el general de División Diplomado del Estado Mayor, Ricardo Trevilla, el secretario de Marina, Rafael Ojeda, y el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, se contaron entre los presentes.


“Hay que decir que este trabajo de coordinación es muy importante para la reducción del delito de secuestro, no es solamente porque no se ponga atención a este delito, sino porque hay muchas detenciones, eso es parte de las razones de cómo ha bajado el delito de secuestro en esta administración”, apuntó. 


Una disminución del 35.6% en los casos de feminicidio respecto a diciembre de 2018 ha sido el resultado de las acciones conjuntas entre los institutos de mujeres y las fiscalías estatales para la prevención, persecución y sanción.

Los registros de junio mostraron una disminución del 34.8% en el robo total y una caída del 50.3% en el robo de vehículos, en comparación con diciembre de 2018.


En lo que va de esta administración, se mantuvo una trayectoria descendente en los homicidios dolosos, con una reducción del 18%, destacó.


Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos son seis de las entidades que concentran el 44.5% del total de los delitos reportados en los 50 municipios prioritarios. Respecto a diciembre de 2018, se ha observado una reducción del 15.3% en el delito mencionado.


Según mencionó la secretaria Rodríguez, los delitos del fuero federal bajaron un 24.5% en comparación con diciembre de 2018.


Se reportó una caída significativa en la cantidad de delitos del fuero común durante los primeros seis meses del año.


Desde diciembre de 2018 hasta junio de este año, se ha reportado una caída del 94.2% en el delito de robo de combustibles, lo que ha generado un ahorro de 337 mil 730 millones 537 mil 433 pesos. Estos fondos son utilizados para financiar programas sociales y proyectos de infraestructura pública en beneficio de la población.


La adopción de medidas preventivas evitó la pérdida de 8 mil 765 millones de pesos en relación con la toma de casetas.


Comments


  • Twitter
  • Facebook icono social
  • YouTube

© Capital Noticias

bottom of page