La Semana Santa en Iztapalapa es una celebración con más de 170 años de tradición, en la que se representa la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Esta festividad, que atrae a miles de visitantes de todo el mundo, ha sido inscrita en el Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de México por la Secretaría de Cultura del gobierno federal.

La representación de la Semana Santa en Iztapalapa es considerada una de las más importantes del país y ha sido reconocida por su valor artístico, cultural y religioso. El ritual se lleva a cabo en las calles del pueblo, con la participación de más de mil personas que actúan en vivo para recrear las escenas de la pasión.
Con la inscripción en el Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de México, se busca preservar y promover esta tradición para las futuras generaciones. Además, se reconoce la importancia de esta celebración como un elemento fundamental de la identidad cultural de la región y del país.
La Semana Santa en Iztapalapa es un ejemplo de la riqueza cultural de México, y su inscripción en el Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial es un paso importante en la protección y promoción de nuestra herencia cultural.
Comments