
Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá hacer una búsqueda exhaustiva en sus unidades administrativas competentes para informar sobre las pérdidas anuales por el robo de hidrocarburos en el país, así como del volumen de hidrocarburo ilícito asegurado en Estados Unidos.
Así lo instruyó el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a propuesta del comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov, quien señaló que la empresa productiva del Estado deberá localizar y entregar los documentos sobre el tema, por petición de un particular.
El comisionado refirió que la perforación de ductos aumentó 790 por ciento en los últimos años y que entre 2013 y 2017 se contabilizaron 28 mil 736 tomas clandestinas en ductos.
Señaló que en alegatos, Pemex precisó que su Unidad de Estadística Jurídica, Control de Procesos y Proyectos buscó en los Sistemas Jurídicos Institucionales, pero no localizó documento alguno para atender la petición.
Sin embargo, el comisionado Monterrey Chepov encontró que Pemex cuenta con otras áreas administrativas que pueden conocer la información, si bien no se les turnó la solicitud.
Mencionó que la Dirección Corporativa de Administración y Servicios se encarga de dirigir la prestación del servicio de salvaguardia estratégica en Pemex, sus Empresas Productivas Subsidiarias y en su caso, las empresas filiales y terceros.
Refirió que la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos y diversas reformas al Código Penal establecen que el Ministerio Público perseguirá de oficio a quien no demuestre la posesión legal de hidrocarburos o sea sorprendido perforando ductos.
Comments