top of page
Anuncio 1

Despidos masivos y denuncias sacuden el Sistema de Salud en Guanajuato

  • Foto del escritor: redacción
    redacción
  • 19 nov 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

Un despido masivo en la Secretaría de Salud de Guanajuato, que incluye a expertos médicos y administrativos, fue vinculado con la llegada de Gabriel Alfredo Cortés Alcalá como nuevo titular, según fuentes consultadas.


Fuentes internas aseguran que, como consecuencia de estos movimientos, el Sistema de Salud de Guanajuato pasó de ser uno de los mejores en el sexenio pasado a enfrentar una de sus peores crisis bajo la gobernadora Libia Dennise García.


RUBRUM dio a conocer en octubre que la percepción del Sistema de Salud de Guanajuato bajó dos lugares en comparación con periodos anteriores.


Entre los funcionarios separados de su cargo están Enrique Negrete Pérez, director general de Administración; Gloria Carolina Zubiri Sosa, directora general de Recursos Materiales y Servicios Generales; Gerardo Araiza Aguilera, director General de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud; Pablo Sánchez Gastelum, quien era director General de Prevención y Promoción de la Salud.


Moisés Andrade Quezada, coordinador General de Salud; María de la Luz Bermúdez, directora del Centro Estatal de Tamizaje Oportuno; Alejandra Gabriela Arellano Zermeño, directora del Hospital General de Silao; Luis Manuel Suárez Flores, directora del Hospital de Especialidades Materno Infantil de León.


El suministro de medicamentos fue garantizado bajo la dirección de Daniel Díaz Martínez en la administración pasada, al lograr que los niños con cáncer en Guanajuato recibieran tratamientos y quimioterapias puntualmente, algo que contrastaba con otras regiones del país. Además, el sistema de salud consolidado ofrecía calidad y gratuidad para no derechohabientes mediante redes de servicios.


Díaz Martínez fue reconocido como el mejor secretario de Salud a nivel nacional, destacando por señalar que la estrategia de vacunación federal contra la Covid-19 no estaba siendo efectiva, lo que llevó a un replanteamiento nacional gracias a sus recomendaciones.


Desde su nombramiento como secretario estatal el 26 de septiembre, Gabriel Cortés Alcalá fue objeto de denuncias por presuntas compras irregulares que superan los 50 millones de pesos. Estas adquisiciones fueron hechas entre 2023 y 2024, mientras era titular del Hospital Regional del ISSSTE en León. Las acusaciones fueron presentadas por Martha Karina Rodríguez Lizola, su sucesora.


En los anexos de la denuncia, la directora del Hospital Regional incluyó una misiva dirigida al secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, con copia para la gobernadora de Guanajuato, en la que acusa al funcionario estatal de haberla amenazado tras la publicación del periodista Arturo Rodríguez en Proceso sobre las presuntas compras irregulares.


Comentarios


  • Twitter
  • Facebook icono social
  • YouTube

© Capital Noticias

bottom of page