top of page
Anuncio 1

Critican asignación de 8 millones en catering frente a 2.7 millones en alumbrado en Metepec

  • Foto del escritor: redacción
    redacción
  • 22 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

La iluminación pública en Metepec recibió solo 2.7 millones de pesos en 2023, un monto que contrasta drásticamente con los casi 8 millones de pesos destinados por el gobierno de Fernando Flores Fernández a catering para eventos culturales y cívicos. Esta disparidad provocó críticas sobre cómo se manejan los recursos en un municipio que enfrenta altos niveles de inseguridad y deficiencias en la iluminación en varias áreas.


Según información obtenida a través de transparencia, el contrato CJ/CPS/002/2023, adjudicado a la Comercializadora Eficiencia y Garantía, establece un gasto mínimo de 4.8 millones de pesos y un máximo de 7.8 millones de pesos, destinados a servicios de catering para actos oficiales del Ayuntamiento. La licitación, bajo el número MM/CAS/RP/LPN-02/2023, incluye coffee breaks y menús completos para eventos especiales y cívicos.


Los paquetes de catering ofertados contienen alimentos como huevos con chistorra, bistec a la mexicana, enchiladas suizas y tacos de cecina, con precios unitarios de 206.70 pesos por persona. También se ofrecen coffee breaks que incluyen pan gourmet y bebidas calientes, con un costo que oscila entre 95.40 y 178.08 pesos. Además, se contempla la entrega de box lunches a un costo de 127.20 pesos cada uno, destinados a los eventos y la promoción de la imagen del Ayuntamiento.


Por otro lado, la inversión destinada a alumbrado público fue mucho más modesta. El contrato CJ/CADQ/002/2023, correspondiente a la Licitación Pública Nacional MM/CAS/RP/LNP-13/2023, asignó 2.7 millones de pesos para la adquisición de materiales eléctricos. La empresa AFA Grupo Inmobiliario S.A. de C.V. fue la encargada de suministrar 220 luminarias LED, 120 postes de siete metros y más de cinco kilómetros de cableado, entre otros materiales. Sin embargo, este contrato solo estuvo vigente hasta abril de 2023.


Las críticas hacia el manejo presupuestal se incrementan debido a que diversas zonas del municipio reportan deficiencias en la iluminación y altos niveles de inseguridad, con 6.6 robos diarios y múltiples agresiones a mujeres. En áreas donde se han registrado feminicidios, se señala que la falta de alumbrado público contribuye a la percepción de inseguridad y vulnerabilidad.


El contraste entre los casi 8 millones de pesos destinados a catering y los 2.7 millones dedicados a mejorar el alumbrado público ha generado cuestionamientos sobre las prioridades de la administración municipal. La situación plantea dudas sobre la distribución de recursos y el impacto que esta gestión tiene en la seguridad y calidad de vida de los habitantes de Metepec.

Comentários


  • Twitter
  • Facebook icono social
  • YouTube

© Capital Noticias

bottom of page