top of page

Van 187 acciones de mantenimiento a Centros de abasto en la CDMX; destacan inversión histórica

De 2019 a 2021 se han intervenido 187 de los 335 mercados públicos de la Ciudad de México: 53 en 2019; 67 en 2020 y 67 en 2021 a través de una inversión histórica de 964 millones 812 mil 833 pesos.

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informó que como parte del Fomento y Mejoramiento de los Mercados Públicos de la Ciudad de México de 2019 a 2021, se han atendido con acciones de mantenimiento preventivo y correctivo a 187 centros de abasto.


Lo cual se realizó con una inversión histórica de 964 millones 812 mil 833 pesos, en la que el 60 por ciento de los recursos fueron aportados por la administración capitalina y el 40 por ciento por las Alcaldías.


Comparando lo destinado por la administración anterior, el Gobierno capitalino ha duplicado en tan sólo tres años el apoyo otorgado en materia de mantenimiento preventivo y correctivo a los mercados públicos de la Ciudad de México, ya que de 2014 a 2018 invirtieron 501 millones 626 mil 328 pesos.

El próximo año aumentaremos en términos reales el monto destinado al Fomento y Mejoramiento de los Mercados Públicos con una orientación específica en la protección civil, explicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Además, a la fecha se han revisado en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), 303 mercados públicos, de los que se han retirado 5 mil 216 conexiones ilícitas.


También, se han capacitado a 14 mil 753 personas locatarias por medio de 326 cursos en línea y presenciales, y en colaboración con la Agencia de Protección Sanitaria se han impartido 56 cursos sobre desinfección de superficies y prácticas de higiene.


En tanto que, por la pandemia, personal de la Dirección General de Abasto, Comercio y Distribución de SEDECO ha realizado 168 recorridos de verificación sanitaria y 287 recorridos de revisión de infraestructura.


El Gobierno capitalino calificó como "histórica" la inversión realizada en la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA) por medio de obras de renovación del drenaje, la puesta en marcha del Centro de Comando y Control (C2) con la instalación de más de 600 cámaras de videovigilancia, la habilitación de la planta de biodiesel, así como la atención sanitaria que se ha implementado con motivo de la pandemia.

bottom of page