top of page
Anuncio 1

TEPJF lanza Semana Académica de la EJE con foco en IA y democracia

  • Foto del escritor: redacción
    redacción
  • 11 jun
  • 2 Min. de lectura

Los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), abrieron la Sexta Edición de la Semana Académica de la Escuela Judicial Electoral (EJE) y el Coloquio sobre Derecho Electoral Comparado en el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México. El evento pone el reflector en la inteligencia artificial (IA) y su impacto en la democracia.

Felipe Fuentes Barrera llamó a los legisladores a reconsiderar el lugar de la EJE, propuesta por la Reforma Judicial para integrarse a la Escuela Federal de Formación Judicial. Abogó por mantener su autonomía, argumentando que su especialización es clave para formar a quienes impartirán justicia electoral en un contexto de elecciones judiciales.


El magistrado advirtió que la IA no es intrínsecamente buena ni mala, sino que su efecto depende de quién la controle y con qué fines. Sostuvo que este espejo tecnológico refleja los valores y prejuicios de sus creadores, exigiendo un debate público y regulaciones participativas que eviten su monopolio por élites o corporaciones.


Fuentes Barrera insistió en que, apoyada en derechos humanos, la democracia debe guiar el uso de la IA hacia el bien común, lejos de intereses privados. Su planteamiento abre preguntas sobre quién definirá los límites éticos de esta tecnología en el sistema electoral.


Por su parte, Felipe de la Mata Pizaña destacó el rol de la EJE, que ha capacitado a más de 500 mil personas, como pilar para una judicatura informada ante las demandas ciudadanas. Aseguró que su labor fortalece la ética y la experticia judicial, esencial en el nuevo modelo de carrera judicial.


De la Mata subrayó que la EJE garantiza la profundidad de las conquistas democráticas y actúa como motor del desarrollo nacional. Sin embargo, no abordó cómo se adaptará a los retos de la Reforma Judicial, dejando incertidumbre sobre su futuro.


El evento contó con Gabriela Dolores Ruvalcaba García, directora de la EJE, y Fabiola Martínez Ramírez, del Tec de Monterrey, junto a otras autoridades. La discusión sobre IA y democracia se perfila como un espacio para cuestionar el rumbo del sistema electoral mexicano.

 
 
 

Comments


  • Twitter
  • Facebook icono social
  • YouTube

© Capital Noticias

bottom of page