top of page

Magnate indio presenta revolucionario proyecto para la industria energética

El complejo, de más de 2.000 hectáreas, incluirá dos fábricas de paneles fotovoltáicos y baterías, que "integrarán completamente todos los componentes críticos de un nuevo ecosistema energético".

La construcción de dos megafábricas de producción de hidrógeno anunciada por el director ejecutivo del conglomerado indio Reliance Industries, Mukesh Ambani, podría dar un fuerte impulso al uso de ese gas como fuente de energía limpia, opina el columnista de Bloomberg, Nathaniel Bullard.


En un artículo publicado este jueves, el periodista especializado en clima y tecnología señala que aunque la electricidad de emisiones cero puede ayudar a descarbonizar la industria, no podrá sustituir los combustibles en sectores como la producción de acero y de cemento, que han crecido varias veces en las últimas décadas. Sin embargo, la quema de hidrógeno, que no produce CO2, es idónea para esos fines.


"En el acero, significaría reemplazar el carbón coquizable utilizado en los altos hornos por hidrógeno producido de forma renovable. […] Para el cemento, eso podría significar reemplazar parte del gas natural quemado en el proceso de producción", sostiene Bullard.


"Un nuevo ecosistema energético"

Ambani, el magnate más rico de la India según Forbes, anunció sus ambiciosos planes el pasado jueves. En total, quiere crear cuatro nuevas explotaciones que "fabricarán e integrarán completamente todos los componentes críticos de un nuevo ecosistema energético".


"Uno, para la producción de energía solar: construiremos una fábrica de módulos solares fotovoltaicos integrados. Dos, para el almacenamiento de energía intermitente: construiremos una fábrica de baterías de almacenamiento de energía avanzada. Tres, para la producción de hidrógeno verde: construiremos una fábrica de electrolizadores. Cuatro, para convertir el hidrógeno en energía motriz y estacionaria, construiremos una fábrica de pilas de combustible", describió el empresario, según el portal First Post. Además, precisó que los trabajos para el desarrollo del complejo que acogerá las fábricas, Dhirubhai Ambani Green Energy Giga Complex, ya han empezado. Su superficie es más de 2.000 hectáreas y se ubica en Jamnagar, en el oeste del estado de Guyarat.

image.png
bottom of page