top of page

La FIL Guadalajara busca diversidad en 2023

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara) es reconocida a nivel internacional como uno de los eventos más importantes en el ámbito cultural. Este año, se llevará a cabo del 25 de noviembre al 3 de diciembre y tendrá como invitada especial a la Unión Europea (UE).




Se ha anunciado la participación del embajador de la UE en México, Gautier Mignot, así como de importantes personalidades como Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG); Marisol Schulz Manaut, Directora General de la FIL Guadalajara; y Patricio Jeretic, curador de la presencia de la UE en la Feria.


Hasta el momento, se estima que participarán 75 escritores de los países de la UE, aunque solo se ha confirmado la presencia de 65 de ellos. Además, se ha anunciado que Ucrania será el país invitado en esta edición.


La FIL Guadalajara ha expresado su interés en hacer de esta edición un evento diverso tanto en términos de autores como de géneros literarios. Entre los escritores invitados que se han dado a conocer se encuentran Tatiana Țibuleac, Lídia Jorge, José Luis Peixoto, Nina Yargekov, María Dueñas, entre otros destacados nombres.


Además de las actividades literarias, se ha informado que la presencia de la UE también incluirá programas enfocados en niños, así como un espacio dedicado a la industria editorial donde participarán editores de los 27 países de la UE. También se han anunciado espectáculos teatrales, musicales, un programa gastronómico y un ciclo de cine como parte de la programación.


La FIL Guadalajara se prepara para recibir a la Unión Europea y brindar a los asistentes una experiencia cultural enriquecedora y diversa, reafirmando su posición como uno de los eventos literarios más destacados a nivel mundial.

Commentaires


437045499_817624627062380_2506662966079697938_n.jpg
bottom of page