top of page
Anuncio 1

José Ramón Enríquez reúne a más de 20 mil simpatizantes en su cierre de campaña

  • Foto del escritor: redacción
    redacción
  • 28 may
  • 2 Min. de lectura


La Plaza IV Centenario se convirtió en el punto de encuentro de más de 20 mil personas que acudieron al cierre de campaña de José Ramón Enríquez, candidato a la presidencia municipal de Durango por Morena, el PT y el PVEM, rumbo a la elección del próximo 1 de junio.


Durante semanas, Enríquez recorrió colonias, comunidades y se reunió con distintos sectores de la sociedad para conocer de primera mano las problemáticas que enfrentan los duranguenses. El domingo 25 de mayo, a las 15:30 horas, concluyó oficialmente su campaña con un evento multitudinario que marcó el último acto proselitista antes de las votaciones.


En su mensaje, el aspirante destacó algunos de los ejes centrales de su proyecto de gobierno, entre ellos, la creación de la primera Secretaría de Seguridad Pública Municipal con autonomía operativa, así como un centro de mando orientado a la prevención del delito. También propuso utilizar inteligencia de datos para mejorar la toma de decisiones y profesionalizar a los cuerpos policiales con formación en derechos humanos a nivel internacional.


Enríquez enfatizó que su plan de seguridad contempla reuniones diarias del Gabinete de Seguridad y mejoras sustanciales en las condiciones laborales de los elementos de policía, quienes operarían bajo esquemas de 14 horas diarias, los siete días de la semana.


En cuanto a la gestión pública, reiteró su compromiso con un modelo de gobierno transparente y cercano a la gente:“Durango merece un gobierno honesto, cercano y que rinda cuentas. Un gobierno donde la gente tenga voz y decisión", subrayó el candidato.


Entre las aristas a desarrollar en caso de ganar los comicios, Enríquez incluyó el desarrollo urbano ordenado, mediante la coordinación directa con el Gobierno Federal para otorgar servicios públicos de calidad y propiciar condiciones para un crecimiento territorial eficiente.

 

En materia económico, el antes senador adelantó que se pondría en marcha un paquete integral de apoyo al emprendimiento, atracción de inversiones, tecnificación del campo y gestión de infraestructura estratégica como el gasoducto, para impulsar la industria pesada en la región.


Sondeos sobre la intención de voto han posicionado a Enríquez a la cabeza con diferencias desde 5 hasta 18 puntos porcentuales por encima del segundo lugar.

Comentários


  • Twitter
  • Facebook icono social
  • YouTube

© Capital Noticias

bottom of page