top of page
Anuncio 1

Habilitan áreas recreativas del Bosque San Juan de Aragón

  • Foto del escritor: redacción
    redacción
  • 25 ago 2021
  • 1 Min. de lectura

En el área de juegos incluyentes se instalaron 14 juegos con características de accesibilidad universal que incluyen rampas y pisos amortiguantes.

La Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) habilitaron un modelo 100 por ciento incluyente de áreas recreativas en el Bosque San Juan de Aragón, único en su tipo en parques y bosques de la capital y cuyo propósito es crear conciencia, fomentar las relaciones sociales y la amistad entre personas con y sin discapacidad.

Esta zona cuenta con tres módulos de juegos, tres módulos de sube y bajas para silla de ruedas; cinco piezas de columpios para mamá-bebé, sillas de ruedas y clásicos; dos ruedas giratorias; ocho bancas y 650 metros cuadrados de piso amortiguante.

El área de juegos aborda las necesidades de desarrollo de las y los niños al proporcionar oportunidades para el desarrollo de habilidades físicas, cognitivas, comunicativas, socioemocionales y sensoriales. En la Ciudad de México residen 122 mil 176 niños y niñas entre 0 y 14 años con alguna limitación o discapacidad, por lo que la implementación de espacios incluyentes es una respuesta a la necesidad que tiene esta población.


El objetivo de estas áreas incluyentes, además de hacer accesible los juegos infantiles a los menores con discapacidad, es conseguir una integración de estos con los demás niños y niñas para fomentar la interacción y la no discriminación.


De esta manera, el Gobierno de la Ciudad de México promueve la creación y rehabilitación de espacios de esparcimiento para toda la familia, con la participación social, el juego en grupo y la garantía al derecho a la recreación para todos los niños y niñas de la Ciudad.

Comments


  • Twitter
  • Facebook icono social
  • YouTube

© Capital Noticias

bottom of page