top of page
Anuncio 1

Agilización de trámites para apertura de negocios impulsa creación de empleo formal en la CDMX

  • Foto del escritor: redacción
    redacción
  • 21 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

La Ciudad de México lidera en creación de empleo formal a nivel nacional, registra recuperación en actividades económicas y finanzas sanas, gracias a la política de austeridad y de gasto responsable.

Por segunda ocasión en el año, la Ciudad de México se encuentra en primer lugar en la creación de empleos formales a nivel nacional, ya que se generaron más de 20 mil empleos el mes pasado, lo que representa el 16.7 por ciento del total en el país.


Además, registra recuperación en diversas actividades económicas y finanzas públicas sanas gracias a la política de austeridad y de gasto responsable de la presente administración.

La apertura de pequeños negocios aumentó debido a que el Gobierno capitalino implementó la creación de la página electrónica https://siapem.cdmx.gob.mx para realizar los trámites de manera digital.

El comercio se ha posicionado como uno de los motores para la reactivación económica en la capital y aporta el 16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la Ciudad de México. Además, a la fecha se han creado 11 mil 180 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES), las cuales incorporan a más personas al empleo formal.


En cuanto al turismo, la revista Travel + Leisure coloca a la Ciudad de México como la segunda atracción turística favorita en el país; el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ya opera al 80 por ciento y el número de pasajeros que viaja por motivos comerciales aumentó casi 250 por ciento de mayo a junio. Además, hemos captado 3 mil 270 millones de dólares en inversión extranjera durante el primer semestre del año.


La Secretaría de Administración y Finanzas ha mantenido una política de gasto responsable, austeridad y buen Gobierno, por lo que a la fecha se registra un desendeudamiento real del 3.7 por ciento.


Si bien el último año hubo una caída de los ingresos públicos y una serie de gastos extraordinarios derivados de la pandemia de COVID-19, la Ciudad de México mantiene finanzas públicas sanas.

Comments


  • Twitter
  • Facebook icono social
  • YouTube

© Capital Noticias

bottom of page