
Con solo un año por delante para las elecciones presidenciales de 2024, la lucha por la candidatura de Morena se centra en dos figuras prominentes, Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y Adán Augusto López Hernández, el actual secretario de Gobernación.
La última encuesta realizada por la consultoría OEM, “Camino a la sucesión presidencial 2024”, reveló que entre el 36.3% votaría por Sheinbaum, mientras que el 31.7% lo haría por López Hernández, es decir, que entre ambos funcionarios existen sólo 4.6 puntos de diferencia.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard comienza a quedarse atrás con el 25.6% de la intención del voto y el senador de Morena, Ricardo Monreal, alcanza únicamente el 6.4% de la preferencia.
En un mes, el secretario de Gobernación ha despegado y logró reducir su distancia con el puntero para ubicarse en el segundo puesto, muy cerca de alcanzar a la mandataria capitalina.
Su actividad y presencia política también ha incrementado al encabezar las conferencias matutinas en sustitución del presidente Andrés Manuel López Obrador y otros eventos.
Por otro lado, el canciller Ebrard ha perdido apoyo para ubicarse en el tercer lugar con una diferencia de 10.7 con respecto a Claudia Sheinbaum y por lo cual ha manifestado su desacuerdo con el proceso interno de Morena.
Las más recientes encuestan muestran que las preferencias colocan como favoritos a Sheinbaum y Adán Augusto, pese a que, hasta el momento, no se han dado a conocer los lineamientos del partido para elegir al candidato.
Se espera que sea después de las elecciones del Estado de México y Coahuila, cuando el líder de Morena, Mario Delgado, haga públicos los detalles del proceso interno.
La encuesta de OEM se realizó del 20 al 23 de mayo a través de llamadas telefónicas, donde participaron mil personas mayores de 18 años, residentes de la República Mexicana que cuentan con línea telefónica móvil y fija.
El sondeo también evaluó las tendencias de los posibles candidatos de la alianza “Va por México”, en donde el diputado del PAN, Santiago Creel Miranda, concentró 46.3%, seguido de la senadora Lilly Téllez, quien obtuvo un 34.9% de las menciones, mientras que en tercer y cuarto lugar se ubicaron la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, y Ricardo Anaya con 10.7% y 8.1%, respectivamente.